El pasado 18 de marzo los cogestores Leidy Daza, Janeth Garzon y Nhayr Peña Realizamos una jornada comunitaria en la inspección de los Alpes, con el apoyo de la gestora social Yaneth castillo; donde se hizo entrega de ropa, zapatos, libros y utensilios de cocina a algunas familias de la estrategia juntos. Hubo un espacio en donde las familias expresaron sus necesidades y problemáticas en el cual tienen sus esperanzas puestas en esta estrategia para mejorar sus condiciones de vida, ya que es una de las inspecciones más alejadas del municipio y difícil acceso y comunicación.
Concejo Comunal Medina Cundinamarca
El 21 de marzo se realizo el primer Concejo Comunal en nuestro Municipio donde los cogestores Santos Bejarano Janeth Garzón Leidy Daza y Nhayr Peña participamos activamente ya que contamos con un espacio para darle a conocer los avances de la Estrategia Juntos, y las mayores necesidades “habitabilidad, nutrición y educación” de las familias más vulnerables.
E l Señor ALCALDE DARIO ERNESTO PIÑEROS MARTHA intervino dándole un cordial saludo de bienvenida a nuestro Gobernador. Donde dio a conocer las problemáticas que esta existiendo en el municipio, solicito apoyo y colaboración en los proyectos que llevara a cabo para mejorar las condiciones del municipio.
El DR.ANDRES GONZALEZ, expuso los proyectos aprobados para este año como son seguridad, vías y transporte ,salud, educación ,bancarización y ahorro, y a la vez hizo entrega de una AMBULANCIA para el municipio otro tema a tratar fue del café programa liderado por la umata, federación de cafeteros de Cundinamarca y la Red Juntos donde se está llevando a cabo en las inspecciones , Los Alpes ,Gazatavena, Esmeralda, San Pedro Guajaray y Gazaduje
JUNTOS COMPROMETIDO CON LA EDUCACION
El cogestor social Santos Erasmo Bejarano se encuentra con las familias de San Pedro de Guajaray, la Esmeralda y El arenal entregandoles utiles escolares a las familias de la red Juntos. Lo mas importante para los niños Colombianos es la educacion.
Gestión Social. Años Dorados de Aureliano
El pasado 6 de marzo del año en curso, los cogestores LEIDY DAZA, JANETH GARZON, NAHYR PEÑA Iniciaron la gestión de la cédula del Sr. Aureliano Castro, este abuelo tiene 93 años de edad y no contaba con ningún tipo de ayuda, dormía en precarias condiciones ya que la habitación era el cuarto de san Alejo, de una familia, tenía que trabajar con una escopeta (tiro al blanco) pero esta estaba en tan malas condiciones y nadie se le acercaba. Presentaba desnutrición, tiene una osteosíntesis miembro inferior derecho, se hizo la gestión con el Sr Alcalde, la gestora Social, Delegado Municipal de la Red JUNTOS, y se hablo con el Sr, Ceferino Manrique Director del anciano Municipal para darle albergue en este lugar. Se le organizó una recolecta con algunas personas allegadas a nosotros y se compro el colchón, sábanas, medias, interiores y útiles de aseo y desde este día pasara sus años dorados en este HOGAR allí cuenta con una dieta balanceada, dormitorio y todos los cuidados que a su edad amerita.
Reciclaje Para las Huertas Caseras Urbanas
En días pasados Los Cogestores NAHYR PEÑA, LEIDY DAZA, JANETH GARZON, realizaron una campaña de reciclaje. A las 5:30 a.m. inicia su labor de recoger las botellas de litro y cuarto de gaseosa vacías, ya que a esta hora los establecimientos empiezan su jornada de aseo, con esto están contribuyendo a bajar los costos del proyecto de los cuales son lideres (Proyecto De Huertas Caseras ) urbanas que integran veinte familias de la Red JUNTOS, de esta forma los CGS del municipio de Medina contribuyen a una buena nutrición de las familias ya una nutrición sana consta de verduras y hortalizas no solamente harinas como suele suceder en las familias. Además en los supermercados realizan el proceso de reciclaje de las cubetas de huevo que es donde germinan las semillas del cilantro. Además cuentan con el apoyo de la Ingeniera Lina Rodríguez directora de la Umata parte técnica, Augusto López Daza Delegado Municipal red JUNTOS. Gestora Social Medina.
Apoyamos la Dinámica Familiar
El pasado 26 de Febrero de 2010 los cogestores sociales JANETH GARZON, NAHYR PEÑA Y LEIDY DAZA. En la escuela Policarpa Salavarrieta fueron participes del II taller de la mujer equidad de genero donde se ratifica el compromiso del gobierno nacional con las mujeres de Colombia teniendo en cuenta la dimensión dinámica familiar.
Se reunieron con la Dra. Doris acero quien lidera la parte de proyectos de la gobernación de Cundinamarca. En el área de desarrollo económico y social, además se conto con la presencia de la gestora social, Lic. Yaneth Castillo. Donde se logro exponer los proyectos que los CGS llevan en curso(huertas caseras urbanas )quienes además de felicitarlos, se comprometieron a brindar les apoyo con los proyectos que ellos lideran en el municipio.
APOYAMOS LA DINAMICA FAMILIAR
NOS REUNIMOS LOS COGESTORES JANETH GARZON, NAHYR PEÑA Y LEIDY DAZA. EN LA ESCUELA POLICARPA SALAVARRIETA DONDE FUIMOS PARTICIPES DEL II TALLER DE LA MUJER EQUIDAD DE GENERO DONDE SE RATIFICA EL COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL CON LAS MUJERES DE COLOMBIA TENIENDO ENCUENTA LA DIMENSION DINAMICA FAMILIAR.
NOS REUNIMOS CON LA DRA. DORIS ACERO QUIEN LIDERA LA PARTE DE PROYECTOS DE LA GOBERNACION DE CUNDINAMARCA. EN EL AREA DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, ADEMAS SE CONTO CON LA PRESENCIA DE LA GESTORA SOCIAL, LIC. YANETH CASTILLO. LOGRAMOS EXPONER EL PROYECTO QUE LLEVAMOS EN CURSO HUERTAS CASERAS URBANAS QUIENES ADEMAS DE FELICITARNOS, NOS PROMETIERON APOYO.
El Verano Azota Nuestro Municipio
Llego la temporada seca del año, y con ella las llamadas *quemas* de monte e incendios forestales provocadas por las altas temperaturas de la estación del año o simplemente por personas que sin ninguna medida los provocan sin medirlos daños que estos puedan ocasionar al ecosistema. El pasado 6 de Febrero dos familias pertenecientes de la estrategia JUNTOS habitantes de la verada FATIMA, vivió dicho fenómeno y fuimos avisados por ellos, pedimos la colaboración a las fuentes de organismo como Policía Nacional, Coorpoguavio, y Gestora Social de ahí partimos al lugar de los hechos donde con voluntarios y personas de esta región colaboraron en las tareas de extinción de las llamas que en algunas partes alcanzaron los 5 metros de altura. Otro parte importante de resaltar es que en esta zona existen varias Casas las cuales fueron amenazados por el fuego. En el lugar repartimos un promedio 100 bolsas de agua potable a las personas que se encontraban apagando el incendio. Otra vereda que se vió afectada es choapal donde se contó con el apoyo de la defensa civil, la Sra. Clara Vergara (alcaldesa encargada) y Policía Nacional donde por más de siete horas se vieron comprometidos en el trabajo de extinción de las llamas.
Los cogestores se solidarizaron con estas familias brindándoles su apoyo y compañía a dichas familias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)